El fruto de la tara es un árbol de origen peruano, con vainas llanas rojas que crecen en zonas secas pertenece a la familia pirogálica y más exactamente al grupo Caesalpinia Spinosa.
Los principales derivados de este fruto son el polvo, que es utilizado como tinte y curtidor de cueros, y la goma que, en cambio, tiene diferentes usos en la industria alimentaría como estabilizador para productos de consistencia viscosa (como salsas, yogurt mermeladas) así como en la industria farmacéutica para la producción de medicamentos dietéticos y para curar ulceras y cicatrices ,así también la madera sirve para la confección de vigas o viguetas, para construir viviendas; mangos de herramientas de labranza de buena calidad y postes para cercos; así como leña y carbón debido a sus bondades caloríficas.
En la actualidad se viene realizando proyectos para la promover el cultivo de esta planta en diferentes regiones ya que existe una demanda mundial creciente y poca oferta en el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario